Tercer Periodo

Reflexiones sobre los Videos vistos en Clase

 

Como lo dijo muchas veces el personaje del video, Colombia es una pais totalmente rico, tenemos todas las aptitudes para ser lideres mundiales, pero hay un problema y es que aunque las personas sean muy amables y sean reconocidas a nivel mundial por su carisma y buen trato con los extranjeros, son personas mediocres que se conforman con el pan de cada dia, personas que les gusta vivir de lastima y que nos se preocupa por el avance, ademas tambien es un buen video pues sabes la perspectiva de una persona extranjera, el cual no pone como ejemplo un pais pobre vivendo en riquezas, dandonos una guia para poder continuar y salir adelante.

Al igual que el anterior video, nos demuestran que tan rico es Colombia, que en realidad es un paraiso con todo lo que se necesita para salir adelante, pero como lo demuestran en el video, las personas son muy "dejadas" debido a que esperan que sus sueños se vuelvan realidad sin hacer un minimo esfuerzo, el video tambien nos demuestra la diferencia entre paises tan pequeños y "pobres " como Japon y Suiza que son reconocidos por todo el mundo por su buena economia y eso lo han conseguido gracias a su trabajo colaborativo, que es algo en lo cual el colegio Loyola esta cambiando la mentalidad de algunos estudiantes, la disciplina para poder allcanzar las cosas, y la claridad en sus  objetivos, nadi quiiere algo individual todo es luchado en grupo y para el bien de todos, ademas en Colombia nos confromamos con simplemente regalar las riquezas que tenemos y no nos preocupamos por darle un valor agregado para que entre en competencia mundial.

Este video nos demuestra uno cuantos puntos, por los cuales hay personas que son realmente exitosas y otras que siempre seran pobres, y la conclucion es que en realidad todo es mental, las personas exito siempre han sido dueñsos de su parecer siempre han tenido aspiraciones quieren ser alguien en la vida y por esto trabajan duro, para lograrlo, a diferencia de los pobre o fracasados y es que en realidad piensan que siempre estaran subordinados, ese es un de los grandes problemas de Colombia, no tenemos aspiraciones ni metas, ignoramos el estudio y dejamos que la vida pase sin pensar en un futuro.

En este discurso del famoso Steve Jobs, nos da a entender que no importa la falta de recursos, si enrealidad tenemos confianza o instintinto o realmente queremos algo, esto se puede realizar, lo expone por medio de la teoria de la union de puntos la cual se hace desde ael futuro hacia el pasado, demostrando que todo se puede construir aunque lusca como algo sin futuro alguno, tambien habla de la fe que debemos tener en nuestros sueños, y creo que eso es lo que realmente necesita Colombia, tener fe, nunca desistir, tener aspiraciones y caminar siempre hacia el mejoramiento.

En este video Steve nos habla del trabajo en equipo, que tan importante es y como podemos alcanzar el exito pues es algo muy importante y como dice el dich "la union hace la fuerza"